¿Cómo prevenir el golpe de calor en perros?
En Koala Pets Home te ofrecemos esta guía completa sobre cómo evitar un golpe de calor en perros, reconocer sus síntomas y actuar en caso necesario. Las altas temperaturas pueden ser un riesgo considerable para nuestras mascotas. Saber cómo afecta el calor a tu perro y tomar medidas preventivas es esencial para garantizar su bienestar durante los meses más cálidos. En los últimos años, la temperatura media en Tenerife ha sido más alta de lo normal y hemos experimentado con mayor frecuencia olas de calor.
El calor y tu perro: ¿Por qué es una preocupación?
A diferencia de nosotros, que podemos regular la temperatura de nuestro cuerpo mediante la sudoración, los perros tienen mecanismos de regulación térmica más limitados. Mientras los humanos sudamos por todo el cuerpo, los canes lo hacen principalmente por la nariz y las almohadillas de sus patas. Para mantenerse frescos, los perros jadean, pero esto puede hacer que pierdan humedad rápidamente, provocando aún más sed.
Esto hace que sea fundamental reconocer los principales síntomas que indican que tu peludit@ puede estar sufriendo un golpe de calor.
Síntomas de un golpe de calor en perros
A continuación, te presentamos los síntomas más comunes de un golpe de calor en perros, y te explicamos por qué es fundamental que sepas identificarlos:
- Jadeos o respiración acelerada: Los perros no sudan como los humanos; jadean para liberar el calor de sus cuerpos. Si notas que tu perro jadea más rápido o de forma más intensa de lo normal, es una señal clara de que algo no está bien.
- Babeo excesivo: En algunos perros, es normal tener mucha baba. Sin embargo, si la baba es más espesa y pegajosa, puede ser una señal de que el perro tiene dificultades para regular su temperatura corporal.
- Encías de un rojo oscuro: Las encías y la lengua de un tono más oscuro de lo normal son una señal de mala circulación. Esto indica que el cuerpo del perro está sobrecalentado y es una señal clara de alarma.
- Vómitos: Al igual que los humanos, los perros pueden vomitar cuando su cuerpo experimenta estrés por calor. Si tu perro vomita después de haber estado al sol, no lo ignores.
- Aumento del ritmo cardíaco: Un corazón acelerado es una respuesta del cuerpo al estrés y al esfuerzo de intentar enfriarse. Puedes medir el ritmo cardíaco de tu perro colocando suavemente tus dedos en la parte interna del muslo, cerca de donde se une con el cuerpo.
- Falta de coordinación: Si tu perro parece desorientado o tiene problemas para caminar en línea recta, podría estar experimentando mareos o debilidad debido a un golpe de calor.
En un día caluroso, o incluso en uno que no lo parezca tanto, es esencial estar atentos a las señales que nuestro perro nos pueda dar. Reconociendo estos síntomas y prestando atención a tu mascota puedes evitar una situación de emergencia y que tu peludit@ sufra un golpe de calor.
Factores de riesgo a considerar
Todos los perros, sin importar su raza, edad o condición, pueden sufrir un golpe de calor si las circunstancias son lo suficientemente extremas. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que ciertos perros tienen un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor. Entre ellos:
- Razas con cara chata (braquicéfalos): Los perros como carlinos, bulldogs, shih tzus, entre otros, tienen narices más cortas y vías respiratorias comprimidas. Esto dificulta su capacidad para el jadeo eficiente, que es la principal manera en que los perros liberan el calor. Por lo tanto, estos perritos tienen mayor riesgo de sobrecalentamiento en días calurosos.
- Perros con enfermedades: Si tu perro tiene problemas cardíacos, respiratorios u otras afecciones médicas, es probable que tenga una menor capacidad para adaptarse al calor. Es fundamental estar al tanto de las condiciones previas y actuar con precaución en días soleados.
- Mascotas con sobrepeso (obesidad): Al igual que en humanos, el exceso de peso puede hacer que un perro se caliente más rápido. Los perros con sobrepeso no solo tienen más tejido para calentarse sino que también pueden tener más dificultad para moverse y enfriarse de manera eficaz.
- Perros con pelaje denso: Aunque el pelaje puede actuar como aislante contra el frío, también puede hacerlo contra el calor. Razas con capas dobles o pelaje espeso, como los huskies o samoyedos, pueden retener más calor, lo que aumenta su riesgo de golpe de calor.
- Perros mayores y cachorros: Los perros de edad avanzada pueden tener sistemas de regulación de la temperatura menos eficientes. Por otro lado, los cachorros aún no tienen sistemas completamente desarrollados y pueden no ser tan resistentes al calor extremo.
Consejos para proteger a tu perro del calor
En Koala Pets Home queremos compartir algunos consejos para ayudarte a combatir y proteger tu peludit@:
Cambia la rutina: Lleva a tu perro a pasear en las horas más frescas del día. Recomendamos pasear por la mañana y por la tarde noche, cuando el sol no calienta tanto. Si no tienes otro momento, haz una salida rápida para que tu mascota haga sus necesidades y regresa a casa lo antes posible.
Hidratado: Trata de que tu mascota siempre tenga agua siempre disponible. Evita el sol directo en el bebedero, especialmente si es de materiales metálicos. Recomendamos disponer de varios bebederos en días calurosos, al igual que agregar hielo para mantenerla fría durante más tiempo.
Cama de verano y lugar fresco: Considera adquirir una cama de verano o una cama elevada. Ubícala en los lugares más frescos de tu hogar. Aunque pueda ser un lugar no familiar para tu mascota, estamos seguros de que disfrutará del frescor.
Cuidados del pelo: Durante los meses más cálidos, puedes recortar la longitud del pelaje de tu mascota. En nuestro hotel canino, ofrecemos servicios de peluquería canina para que tu compañero se sienta fresco y luzca estupendo.
Otros productos: Los chalecos refrescantes son ideales para razas más sensibles al calor. También puedes refrescar a tu perro con un paño o toalla húmeda. Esto ayudará a mantener su temperatura corporal en equilibrio
En caso de emergencia
Si sospechas que tu perro ha sufrido un golpe de calor, es crucial actuar con rapidez:
- Llévalo a un lugar fresco.
- Humedece las áreas clave de su cuerpo: cabeza, cuello, axilas, ingles y almohadillas.
- Evita cambiar su temperatura bruscamente.
- Si el perro no mejora o pierde el conocimiento, busca atención veterinaria inmediatamente.
Recuerda, es nuestra responsabilidad cuidar y atender a nuestros perros como merecen, especialmente cuando se trata de protegerlos del calor extremo.
Conclusión
Es importante reconocer los síntomas y saber cómo actuar para evitar los golpes de calor en perros. En Koala Pets Home ofrecemos instalaciones diseñadas específicamente para proteger a tu perro de estas amenazas y contamos con un servicio veterinario especializado. Si tu mascota muestra alguna señal de malestar, nuestro equipo está listo para actuar de inmediato. Nos eligen cómo el hotel para perros en Tenerife porque proporcionamos la confianza de que cada mascota está en manos seguras y expertas.