Skip to main content

El Rottweiler es un perro poderoso, fuerte, con una planta impresionante, muy activo e inteligente.  A pesar de su fama de perro violento e intimidador, lo cierto es que es cariñoso, protector y fiel con sus dueños. Tiene mejor temperamento que el normalmente atribuido por el público general. En definitiva, su imágen no corresponde con el can que realmente es.

Como cualquier raza de perro, su personalidad se cimenta durante los primeros años de vida. Es muy importante el tipo de educación impartida durante ese tiempo por sus dueños. Esos años iniciales y cómo se educa al rottweiler marcarán de por vida su carácter. Si te interesa esta maravillosa raza de perro, sigue leyendo este artículo. 

¿Es el Rottweiler un perro sociable en casa?

Es fundamental educar a tu rottweiler con amor y al tiempo firmeza. Esto proveerá al animal de una personalidad tranquila y equilibrada donde no cabrán malas interpretaciones ante determinadas situaciones. Un perro de estas características debe tener una buena educación, sin estrés y equilibrada para garantizar un temperamento controlable y predecible en el futuro.

Habitualmente el rottweiler es un perro tímido. Se cree que debido a esta particularidad son perros tolerantes con la soledad hasta cierto punto. En cierto modo, si eres una persona muy ocupada es un perro adecuado, sin embargo, el pasar muchas horas fuera de casa puede afectar en la manera en que educas a tu perro. El rottweiler en familia, es un perro muy cariñoso y al cuál le encanta jugar. 

¿Es el Rottweiler una raza indicada para estar con niños?

Es importante en este caso, establecer un proceso desde que son cachorros de socialización. Si el proceso se ha llevado con éxito, el perro será paciente antes los constantes juegos de los peques y cariñoso. Cuánto más tiempo pase desde cachorro en contacto con los niños más fuerte será el vínculo entre ellos. 

Sin embargo, presta atención a la relación entre tu rottweiler y niños ajenos a la casa. Para tu perro serán desconocidos y podría reaccionar de manera diferente. De cualquier modo, los juegos entre tu rottweiler y tus peques deben estar siempre guiados y supervisados por ti.

Si tu rottweiler capta que tus hijos están en “peligro”, tu perro intervendrá de inmediato para protegerlos. Esta raza tiene un instinto protector muy potente, y no importa si la situación realmente lo requiere, actuará guiado por sus percepciones. 

El rottweiler es un excelente perro guardián

Ante cualquier atisbo de amenaza tu rottweiler siempre estará preparado. Tu perro puede ser extremadamente fiero en la defensa de esa amenaza por lo que debes estar alerta. Como dueño y tutor legal de tu rottweiler, debes enseñar y ayudar a tu perro a canalizar su comportamiento desde que es cachorro mediante técnicas de socialización y liderazgo constructivo.

El rottweiler es un perro con un fuerte carácter, por lo tanto, necesita tener en su dueño una referencia clara y positiva que lo lidere. Tu serás el que otorgue el equilibrio a tu perro juzgando cada situación y guiando sus reacciones ante cada una. 

Por medio de una buena educación, un liderazgo positivo, tu perro verá potenciadas sus capacidades de perro guardián y espíritu protector. De manera contraria, una mala guía pueden desembocar en un perro desequilibrado, imprevisible y peligroso que no sepa actuar ante distintas situaciones. Es por ello muy importante, educar a tu rottweiler con amor y equilibrio, para que sea un perro sociable, relajado e inteligente. 

¿Es el rottweiler una raza inteligente?

Sí, tu rottweiler es muy inteligente. Por ello, debes saber cómo gestionar a tu perro tratando de cambiar sus rutinas y juegos para que no se aburra. Introduce nuevas actividades que supongan retos para tu perro. Sácalo a pasear al monte, a la playa, llévalo a un circuito de perros para que aprenda a sortear obstáculos, etc. 

Aparte de pasearlo cada día, debes ponerle retos mentales y tratar de que practique ejercicio físico con asiduidad. Como puedes comprobar, el rottweiler es un perro que necesita dedicación si quieres construir un perro inteligente y equilibrado.

KOA-PetHotel-Logo_Positivo

Principales cuidados del rottweiler

El mantenimiento de tu rottweiler es sencillo. Es importante que socialice con otras razas y personas, quizás es en ese asunto donde debes poner énfasis. Por tanto, desde que son cachorros debes de invertir tiempo en dicha actividad aparte de la ejercitación diaria que necesita. Lleva a tu perro a distintos parques de perros, sácalo a pasear con tu familia, con amigos, que el perro tenga un contacto natural con distintas personas. 

El rottweiler tiene tendencia a la obesidad, por lo que debes planear juegos físicos para mantenerlo en forma. 

¿Cómo mantener el pelo corto de un rottweiler?

Es un perro de pelo corto por lo que el cuidado del pelo es simple. Con una limpieza y cepillado semanal será suficiente. Utiliza un cepillo de cerdas firmes para eliminar el pelo inerte y distribuir los aceites naturales de la piel. 

¿Se puede considerar al rottweiler como una raza verdaderamente peligrosa?

Como cualquier raza de perro tutelada por las personas equivocadas, ya sea por maltrato o abandono, el rottweiler podría convertirse en un perro peligroso. Justo como un ser humano criado en un entorno hostil, en gran medida, proyectará esa hostilidad en su futura etapa adulta. 

De forma natural el temperamento del rottweiler es fuerte, es un perro con mucho carácter, tiene un físico poderoso, si unimos estas cualidades criado en un entorno de hostilidad y violencia, tendremos un perro desequilibrado y peligroso por sus características físicas. El rottweiler por naturaleza es valiente y con arrojo, actúa muchas veces impulsado por su instinto. 

Sin embargo, el rottweiler criado por las personas adecuadas no es peligroso. Esta raza tratada con cariño y en un ambiente equilibrado no debe crear ningún problema. Pese a su imponente físico, educado de la manera que hemos explicado en este artículo, el rottweiler será un fiel amigo y un perro excelente para convivir con tu familia. Es importante potenciar de forma positiva los mejores aspectos de esta raza: su lealtad, comportamiento cariñoso, instinto de protección y excelentes cualidades como perro guardián.